Posted by: mirianrocu on: 22 abril, 2015
Desde hace unos meses para acá me he decidido a seguir probando diferentes tratamientos cosméticos y estéticos de cabina, en su día ya os hablé de mi experiencia con los centros «No+Vello» o con la esteticista de Yves Saint Laurent con quien probé la línea «Forever Youth Liberator». Para seguir adentrándome en este fantástico mundo decidí contratar algunos servicios en las cabinas de Yves Rocher, marca que llevo usando en casa desde que soy una cría y cuyos precios están al alcance de muchas personas.
Todas las tiendas de la marca que yo conozco cuentan con una parte destinada a albergar pequeñas salitas para ofrecer sus tratamientos a los clientes, decoración en blanco y verde, música suave y relajante y una camilla esperando a que te tumbes cómodamente en ella. Los protocolos están establecidos por la marca, así que vayas a la que vayas siempre obtendrás el mismo tratamiento, con los mismos pasos y productos.
El tratamiento que he probado esta vez en sus cabinas es la limpieza facial «Pureza Vegetal». La esteticista empieza siempre con un pequeño masaje de bienvenida, unos pocos pases por el rostro y por el cuello para que entres en situación y comiences a relajarte. A continuación limpia y desmaquilla la piel con un producto adecuado para ello, tras retirarlo con unas esponjillas húmedas procedió a realizarme una exfoliación de todo el rostro, haciendo pases suaves para arrastrar bien todas las células muertas y que, al terminar, retiró con una toalla húmeda y tibia.
Comienza el baño de vapor que ayuda a abrir los poros facilitando la posterior extracción de puntos negros, eso sí protegiendo los ojos con un par de algodones. La extracción la lleva a cabo la esteticista con unos pañuelos de papel rodeando sus dedos, así los quita pero evita que las uñas puedan dañar la piel. Supongo que la gran pregunta es ¿duele? no os voy a mentir, sí que duele, en mi caso se centró en la nariz y un poco en el mentón.
El siguiente paso es la alta frecuencia, va pasando un electrodo que ayuda a bajar la inflamación y a cerrar los poros, la sensación es como un cosquilleo bastante curioso pero no me resultó molesto. Luego me aplicó un producto cremoso y fresco con el que realizó un masaje facial, esta parte fue un gustazo total. Por último tocó una mascarilla que dejó actuar por unos minutos, retirando el sobrante con otra toalla húmeda.
Y como colofón final, un masaje de espalda relajante, algo de aceite, unos buenos pases y lista para enfrentarme al mundo.
OPINIÓN PERSONAL
Me pareció una limpieza correcta y bastante completa, aunque no esperéis algo intensivo, que tampoco es su intención, es un tratamiento para hacerse cada cierto tiempo y mantener así la piel en buenas condiciones.
El rostro lo noté fresco e hidratado, pero eso sí, tenía la nariz enrojecida e hinchada ya que tenía bastante trabajito que hacer ahí, algo que ya la esteticista me había advertido. Los días siguientes tenía la cara suavísima, la nariz se deshinchó y sí se notaban menos puntos negros de lo habitual.
Eso sí, hay algunas cosas que mejorar o que tener en cuenta. Sé que para un centro de sus características tienen un aparato de cada tipo para todas las cabinas, así que mientras me realizaban el tratamiento las esteticistas se iban pasando las máquinas las unas a la otras, lo malo de esta acción es que rompe el ambiente de tranquilidad con el ruido, es algo a tener en cuenta si vas y quieres ostracismo, tú, la esteticista y calma total.
Las cabinas son pequeñas, para mí tienen el tamaño suficiente para lo que se va a realizar en ellas pero no sé si pueden resultar agobiantes para según quién, sobre todo si añades que haya algún aparato dentro ocupando espacio. La camilla la encontré un pelín estrecha, acostumbrada a una más ancha me costó un poco acomodarme al principio para evitar que los brazos se me cayeran por los lados.
He contratado una segunda sesión de limpieza facial acompañada de un tratamiento Hydra Végétal, así que volveré a hablar y ampliaré información sobre lo que Yves Rocher y sus esteticitas nos ofrecen.
Que ganitas de hacerme un tratamiento de limpieza así. A ver si voy a echarle un vistazo a este. ¿Que precio tiene?
Siempre he tenido curiosidad por saber si alguien se había hecho una limpieza ahí, porq me la han ofrecido varias veces y siempre he dicho q no porq pensaba q no era tan completa, aunque para mi tipo d piel no se si será poco, jejejje… gracias por la información eres un sol. Besos wapa
Muchas gracias por la información! Hace tiempo que necesito una limpieza facial y no sabía dónde acudir.
Aprovecho para hacerte una pregunta, mi piel es blanquita, mixta, paso muchas horas fuera de casa y con bastante estrés. Qué base de maquillaje me recomiendas?? Polvo o líquida?? marca (de precio asequible)?
Nota: soy bastante práctica (perezosa) en lo que se refiere a maquillaje y cuidados corporales.
Gracias!!!!!
Nunca me hice una limpieza facial en ningún sitio, porque está desaconsejada ara mi piel. Pero sí que tengo hecho limpieza de espalda en Yves Rocher, que era parecida a la facial pero más fuerte. Y estaba bastante bien, ese día parecía que te hubiera atacado una «mañana» de mosquitas famélicas, pero al día siguiente ya veías la mejora. El caso es que pese a que decían que usaban los mismos productos que venden en la tienda, yo creo que apartaban algún producto mejor, por ejemplo el exfoliante.
Tiene pinta de estar bastante bien, si vuelves a ir cuéntanoslo, a ver si me animo y hago algo con esta cara. Un beso.
23 abril, 2015 at 7:35
Vaya Mirian, pues muchas gracias por esta entrada porque me acabo de hacer la tarjeta de cliente y me gustaría coger algún tratamiento. Un beso guapa.
23 abril, 2015 at 9:54
Me alegra que la entrada te haya sido útil, flor, un besote.